PRIMEROS CAPÍTULOS I : ¨PRAYING WITH PAUL¨ D.A. CARSON

(Tiempo estimado: 2 - 4 minutos)
Es difícil de creer que existan muchas personas que no hayan luchado, aunque sea un poco con su vida de oración. No es que luchar sea algo bueno, pero definitivamente es parte de nuestro proceso de aprendizaje. Los fuertes son débiles que se han levantado muchas veces y son personas que han decidido ser perseverantes. No podemos permitir que la falta de oración tome control de nuestras vidas y por ende de nuestras comunidades. Es necesario priorizar, muchas veces la falta de oración es causada por nuestra negligencia, pero aún más sorprendente es el hecho de que no tenemos tiempo para orar por las muchas actividades en que nos vemos envueltos en nuestras Iglesias. Ciertamente yo soy una víctima de lo urgente y la lectura de este libro acerca de la oración escrito por uno de los más prominentes eruditos del Nuevo Testamento ha producido en mi un enfoque en lo importante en las cosas que más me acercan a mi Señor.
 
No existe ninguna otra manera de empezar este artículo que la razón por la cual fue escrito este libro: “Praying with Paul” El libro lo escribió Carson en 1992 argumentando que la necesidad más palpable de la iglesia en el Hemisferio Oeste era la oración. Creo con todo mi corazón que esa realidad sigue siendo vigente para nosotros hoy. Tenemos una carencia de intimidad con Dios. Pareciera que nos encontramos sumergidos bajo un inmenso torrente de actividades que no nos permiten estar a solas y se nos hace a veces imposible distinguir la voz de Dios. Ese es el tema de fondo, necesitamos conocer a Dios de mejor manera. Un gran hombre de Dios llamado Robert Murray M´Cheyne dijo alguna vez: 
 
“Lo que un hombre es a solas en sus rodillas delante de Dios, eso es lo que es y nada más.” Carson prácticamente protesta.  Debiéramos todos, junto con él, decir que hemos mejorado en la publicación de libros, en la presencia en redes sociales, pero es obvio que hemos olvidado cómo orar.

Frase destacada: “Yo creo que la oración mide a un hombre espiritualmente de la manera en que ninguna otra cosa puede hacerlo. ¿Cómo oramos? Es una de las preguntas más importantes que nos podemos hacer.” J.I. Packer

Si alguna vez han leído algo de Carson posiblemente fue una obra teológica intensa o una exégesis del Nuevo Testamento, pero en este libro para mi sorpresa yo me encontré con muchísimas cosas prácticas mezcladas con las meditaciones de Pablo en sus Epístolas. Así como la Palabra de Dios debería transformar nuestra manera de pensar para que cambie nuestra manera de vivir, la Palabra de Dios puede cambiar nuestra manera de orar. El objetivo primordial de este libro es “repasar” oraciones del Apóstol Pablo para así alinear nuestras oraciones con las de él. Mi primer sermón estuvo basado en una de las más bellas oraciones de Pablo encontrada en Efesios 1:18-21. El pide a Dios que abra los ojos del corazón de los Efesios para que ellos puedan ver las gloriosas riquezas que hay en Él.
 
En la segunda parte de este artículo estaremos compartiendo extractos de diferentes capítulos del libro y frases poderosas que nos animen a leerlo por lo que quiero cerrar esta primera entrega con algunas declaraciones formativas:
 
La mayoría de las veces no oramos porque no planeamos hacerlo. 
Lo que hacemos de manera más repetida demuestra nuestras prioridades.
Es importante practicar y ensayar maneras prácticas para que nuestra mente no caiga en blanco.
Conecta tu lectura bíblica con tus oraciones.
Es de gran ayuda tener un socio de oración.
Existen métodos de oración que pueden ser de ayuda, mi preferido es: Adoración, acción de gracias, intercesión y petición.
Ore hasta que ore, no se conforme con algo superficial, estar con Dios es la meta.
 
John Chapman: “Ora como puedas y no trates de orar de la manera que no puedes.
Pin It

Todos los Derechos Reservados © 2021 STT INTERNACIONAL

by design • Viña Escazú